Meditación y salud femenina

Así mejoran su salud las mujeres que meditan sobre el útero

Hace 10 años practiqué meditación por primera vez y desde entonces ha formado parte de mi vida. Para mí, salud y meditación forma una unidad. En concreto, las meditaciones del útero han supuesto un antes y un después en mi vida.

Solía ser una mujer muy mental y racional. Procedo de estudios científicos y técnicos, y en cuanto a creencias religiosas me situaba muy cerca del ateísmo. No tenía nada que ver con el cliché de «persona espiritual» que solemos tener en la cabeza. Más bien era el extremo opuesto y me molestaba sobre manera que se hablara de cosas que no se podían medir y probar a través de un experimento científico. De algún modo, creía que las personas que estaban en «esa onda» estaban un poco mal de la cabeza, que eran ingenuas y manipulables o que se dejaban engañar fácilmente. Eso creía yo, hasta que lo probé por mi misma.

Aún así, en aquel tiempo, aceptaba que la meditación podría tener sus beneficios a nivel mental. A través del Yoga me inicié en la meditación. La primera vez que medité, tuve una experiencia inesperada, en lo físico y en lo emocional y ahí se obró el primer cambio. Te lo cuento en esta entrada del blog.

A raíz de ahí fui ahondando en la experimentación, y es que hay cosas que no se pueden aprender a un nivel teórico. Es como tratar de explicar a qué sabe el chocolate o a qué huele una rosa. Y, aunque podría relatarte mil sensaciones físicas e incluso experiencias trascendentales, te animo que seas tú la que las vivas en primera persona.

Hoy no te voy a contar sobre lo que se experimenta meditando. Hoy te quiero contar sobre lo que sí es palpable y medible. Lo que se consigue a través de la meditación, es evidente, aunque, el cómo ocurre esto, quizá no sea tan obvio. Faltan estudios científicos sobre el tema ¡Cómo me gustaría llevar a cabo un estudio con mis meditaciones!

Para muestra un botón. Hace un par de años subí a Youtube la meditación desprograma y sana tu útero. Puedes leer tú misma los comentarios.

La mayoría de las mujeres comentan que sienten un gran bienestar y que han conseguido eliminar el dolor de sus menstruaciones. Una mujer cuenta que ha conseguido disolver un mioma uterino y reducir otros dos gracias a la práctica regular de esta meditación.

Es muy frecuente que las meditaciones del útero produzcan estos beneficios, ya que revitalizan el útero, llevando mayor riego sanguíneo a él y ayudan a regular la secreción hormonal, gracias a los efectos que tiene el pensamiento y las emociones sobre los neurotransmisores y las hormonas, tal como explico en el siguiente artículo del blog: «Lo que ocurre en tu cuerpo cuando meditas sobre el útero».

Y a pesar de que es frecuente todo este beneficio, no deja de maravillarme comprobar una y otra vez, que en nuestro cuerpo tenemos todo lo necesario para conservar y restablecer nuestra salud, sin los efectos adversos de los fármacos. Y, sin embargo, muchas mujeres viven sus ciclos vitales de una manera patológica, medicándose para poder hacer una «vida normal».  Pero lo que no es normal es que nuestros cuerpos duelan por hacer lo que tienen que hacer: menstruar y parir. Tampoco es normal el aumento de la infertilidad, ni las molestias tan frecuentes en la menopausia, esa menopausia silenciosa y solitaria que pasan muchas mujeres.

Y esta es la otra cara de la moneda, la salud física del sistema reproductor femenino tiene una relación estrecha con la salud emocional. Cuando mejoras una, mejoras la otra y viceversa.

Hay otra forma tranquila y placentera de vivir nuestro ciclos vitales y las meditaciones del útero son el camino hacia ella. ¿Quieres probarlo? En el Ciclo de Meditaciones de la Luna Llena. Todo un año donde practicaremos diferentes meditaciones del útero y exploraremos en nuestras emociones.

Estas meditaciones pueden tener importantes efectos secundarios:

  • Desprenderte de cargas del pasado que no te benefician.
  • Aceptar y amar tu cuerpo.
  • Disfrutar de tu sexualidad.
  • Amarte y sentir merecimiento.
  • Despertar tu creatividad.
  • Conectar con el placer de ser mujer.
  • Alcanzar el bienestar emocional.

Permíteme guiarte en una nueva experiencia, y simplemente experimentar, a ver que pasa. Yo llegué por pura casualidad a la meditación, y ésta me llevó por un camino inesperado.

¿Te atreves a experimentar? Nos vemos en el Ciclo de Meditaciones de la Luna Llena.

Con todo mi cariño:

 

Aixa Laxmi

Creadora del Método Laxmi y autora de la Teoría del Segundo Útero