La preparación a la maternidad no te prepara para el parto natural ni para evitar intervenciones y comete varios errores más.
Hoy te voy a hablar sobre 8 errores importantes que se están cometiendo en la mayoría de las preparaciones a la maternidad. Algunos de ellos directamente dificultan el parto en lugar de favorecerlo, además de entrañar otros riesgos para la salud de la madre.
ERROR Nº 1: FORTALECER EL SUELO PÉLVICO:
Y también aprendiendo técnicas de relajación del mismo. Pues parece obvio pero no es tan fácil relajar el periné por dos motivos:
- El estado «natural» del suelo pélvico es la contracción: puesto que sus funciones son: la contención urinaria, fecal y de gases, el sostén de los órganos internos y el control de la postura. Todas estas funciones requieren de un buen tono muscular y de contracción. Relajar los esfínteres para evacuar es un acto voluntario y consciente.
Por ello es conveniente practicar técnicas de relajación del periné durante el embarazo. Porque para dar a luz deberás relajar tu suelo pélvico de una manera extraordinaria. - La relajación de los esfínteres tiene una dimensión emocional muy importante y está relacionada con dos emociones: el miedo y la vergüenza.
Si sientes miedo, no puedes relajar los esfínteres. Si estás rodeada de extraños te costará mucho relajar tus esfínteres. Por eso es necesaria una preparación emocional en este aspecto también.
Si no eres capaz de relajar tu suelo pélvico corres el riesgo de que te hagan una episiotomía o de desgarrarte, y las secuelas que esto deja en la salud y en la vida sexual de la mujer pueden ser muy graves.
ERROR Nº 2: FORTALECER EL TRANSVERSO ABDOMINAL:
ERROR Nº 3: ENSEÑAR CÓMO «RESPIRAR» DURANTE EL PARTO:
La respiración en el parto es fundamental. Ayuda a relajar tanto el cuerpo, como la mente y esto es importante para que todo fluya y experimentes menos dolor.
- «Enseñar un tipo de técnica de respiración determinada para cada momento del parto» no es fisiológico. Te habrán explicado, la respiración torácica, la respiración abdominal, la respiración jadeante… y no estoy diciendo que sean perjudiciales, ¡ojo! En absoluto, te pueden ayudar. Lo que pasa es que no son «naturales» y requiere de un «esfuerzo intelectual» el recordar cuando tenías que respirar de una forma o de la otra. Justo, durante el parto, lo interesante es que no pienses, que te dejes fluir y no tengas que estar pensando ¿cómo me tocaba respirar ahora?
- Hay técnicas mucho mejores y sobre todo más eficaces para relajarse y experimentar menos dolor, e incluso eliminarlo por completo. Técnicas que no requieren de «recordar» sino que te llevan a ir aún más profundamente en el flujo hormonal y en ese fluir con tu parte más instintiva. Todas las aprenderás, practicarás e integrarás en el Entrenamiento del Método Laxmi.
ERROR Nº 4: ENSEÑAR A PUJAR EN APNEA:
- No hay que hacer apnea en ningún momento durante embarazo ni el parto. Tu bebé, tu útero, tu placenta y tú necesitáis oxígeno constantemente.
- Cuando cierras la glotis para hacer la apnea, se contraen al mismo tiempo, el diafragma respiratorio, los músculos abdominales y ¡OH SORPRESA! Se contrae también el suelo pélvico, todos los esfínteres y también el cuello del útero. Y esto es justo lo que no tiene que ocurrir en el parto ¡NO HAY QUE PUJAR EN APNEA!
- Además de pujar en apnea te piden que eleves el tronco al mismo tiempo. Al hacer esto, por la acción de las cadenas musculares, el sacro se mueve en retroversión, es decir, el coxis se acerca al pubis y se cierra el espacio inferior de la pelvis. Dificultando enormemente la salida del bebé. ¡NO HAY QUE PUJAR EN APNEA!
ERROR Nº 5: NO ENTRENAR EL CUERPO:
ERROR Nº 6: NO ENTRENA EL ÚTERO:
El parto natural no deja secuelas. La intervención sí.
ERROR Nº 8: NO TIENE PREPARACIÓN EMOCIONAL
¡Disfruta del parto que deseas y dale a tu bebé el nacimiento que merece!
Me interesa la formacion. Soy de Argentina. Soy obstetrica o matrona.
Hola Giovanna,
Muchas gracias por tu interés en nuestra Certificiación Internacional de Profesoras del Método Laxmi.
Ahora tienes la oportunidad de formarte online. Nos quedan muy pocas plazas para este año.
Por favor, escríbenos a info@metodolaxmi.com y te daremos toda la información necesaria.
Saludos cordiales.